Cargar un coche eléctrico con energía solar: todo lo que debes saber
El interés por cargar coches eléctricos mediante placas solares está en auge en la industria de las instalaciones fotovoltaicas. ¿Es viable realizar esta carga en casa a través del autoconsumo? Si te has planteado esta pregunta, aquí encontrarás la información clave para decidirte por el autoconsumo en tu vivienda.
Cargar un coche eléctrico con placas solares: una realidad sostenible
En iSolar Energía, la pregunta recurrente entre nuestros clientes al instalar paneles solares es si es factible cargar un coche eléctrico en casa. Con el aumento de vehículos eléctricos, la necesidad de saber si esta opción es sencilla y rentable se vuelve primordial. Veamos si es posible este hecho.
Viabilidad y eficiencia de la carga solar
¡Claro que se puede cargar un coche eléctrico con placas solares! Esta opción no solo es rentable y sostenible, sino que también genera ahorro en la factura de la luz. Sin embargo, surgen inquietudes, especialmente en días nublados.
Si cuentas con una instalación fotovoltaica aislada, puedes almacenar energía en baterías para su uso posterior. En cambio, en una instalación de autoconsumo conectada a la red eléctrica, los excedentes se transmiten a esta red, beneficiando el ahorro energético. Las instalaciones conectadas a la red suelen carecer de sistemas de almacenamiento eléctrico, por lo que recomendamos cargadores de coches eléctricos que almacenen la energía necesaria para la carga cuando sea requerida.
Elementos necesarios para la carga solar
El requisito fundamental para cargar un coche eléctrico con placas solares es un sistema fotovoltaico eficiente: paneles solares, un inversor, dispositivo de almacenamiento energético (como baterías o la red eléctrica) y un enchufe específico para este propósito.
Proceso de carga: funcionamiento del sistema fotovoltaico
Los paneles solares captan la energía solar y la convierten en electricidad. El inversor la transforma en un formato compatible con tu coche eléctrico. Las baterías, si están presentes, almacenan el exceso de energía para su uso en ausencia de luz solar. Este es el proceso que sigue tu sistema fotovoltaico para cargar tu coche eléctrico.
Ventajas de la carga con energía solar en casa
La principal ventaja radica en la sostenibilidad, al reducir significativamente la huella de carbono y aprovechar una fuente de energía limpia y renovable. A largo plazo, la inversión en paneles solares se traduce en ahorros considerables en costes energéticos.
Tiempo de carga y consideraciones importantes
El tiempo habitual de carga oscila entre 4 a 8 horas, variando según distintos factores. Aspectos como la potencia contratada y el consumo energético impactan en la factura de la luz, pero usando la instalación fotovoltaica, estos no son un problema.
¿Cuántas placas solares necesito?
La cantidad varía según múltiples factores. En iSolar Energía realizamos un estudio personalizado para determinar las necesidades, considerando si tienes o planeas tener un coche eléctrico. Esto asegura el número adecuado de paneles solares y su rentabilidad.
En conclusión, cargar un coche eléctrico con placas solares es posible y con numerosas ventajas. En iSolar, expertos en instalación de paneles solares, estamos dispuestos a resolver tus dudas y facilitar tu transición al autoconsumo. ¡Contáctanos!

