Este 2025, es posible acceder a una subvención directa a través de la declaración de la renta en forma de deducción fiscal. El importe puede alcanzar hasta un 60% y es relativamente sencillo beneficiarse de esta ayuda.
En los últimos años, hemos visto un aumento en el precio de los productos de primera necesidad, lo que ha impactado en nuestros bolsillos, a pesar de las deducciones y subvenciones implementadas para mitigar estos efectos. Se han reducido temporalmente impuestos como el IVA de ciertos alimentos, del aceite y de la factura de la luz. Sin embargo, en 2025, el IVA vuelve a su nivel habitual del 21% en la electricidad, lo que conllevará un incremento en la factura de luz del 10 al 15%.
Pero no todo son malas noticias. En diciembre de 2024, se renovó una importante deducción fiscal que permite recuperar hasta 9.000€ gracias a las rehabilitaciones energéticas.
¿En qué consiste esta deducción? Si tributas a Hacienda (ya sea porque trabajas por cuenta ajena, eres autónomo o jubilado), podrás recuperar una parte importante de lo que pagas en impuestos en los próximos cuatro años.
¿Cómo puedo recuperar mi dinero? Mediante una rehabilitación energética.
¿Qué es una rehabilitación energética? Se considera rehabilitación energética cualquier reforma que logre mejorar el consumo de energía primaria no renovable en más de un 30% o que eleve la calificación energética de la vivienda a una letra A o B.
¿Cómo consigo esto? Puedes lograrlo sin necesidad de un desembolso inicial. Hacienda permite deducir hasta 9.000€ si reduces el consumo de energía primaria no renovable en más de un 30% o mejoras la calificación energética de tu vivienda a A o B. Esto se puede conseguir instalando aerotermia, ventanas de alta eficiencia o un sistema fotovoltaico. Lo importante es cumplir con este requisito.
¿Cómo comprobar que mi consumo se reduce o mi vivienda mejora de clasificación energética? Con certificados energéticos emitidos por un técnico especializado antes y después de la rehabilitación. Son los conocidos certificados energéticos inicial y final.
¿Cómo obtengo estos certificados? En iSolar nos encargamos de todo. Diseñamos la instalación para asegurarnos de que cumplas con los requisitos, y si no es viable, no te instalamos el sistema.
Quizás pienses: "De acuerdo, pero no tengo ganas ni dinero para invertir".
¿Invertir? Invertimos en una casa, un coche, una televisión de última generación o en regalos, pero seguimos pagando toda la vida a las eléctricas sin cuestionarlo. Pongamos un ejemplo claro: si pagas 90€ al mes en luz y, con paneles solares, reduces tu factura a 0€, ¿no estarías ahorrando 90€? Si financias tus paneles por 70€ al mes, ¿realmente estás gastando dinero? En economía, esto es ahorrar, no invertir. Y si piensas que es una inversión, escríbenos y explícanoslo.
Además, cuando llegue el momento de hacer tu declaración de la renta, en iSolar te acompañamos y asesoramos en el proceso, asegurándonos de que obtengas hasta 9.000€ de devolución.
Esto significa que podrás dejar de depender de las tarifas eléctricas y de las decisiones gubernamentales. Serás dueño de tu propia energía, y además, la financiación de tus paneles tiene un final, mientras que el ahorro se prolonga de por vida. La luz será gratis para siempre.
Por cierto, los 9.000€ de devolución son tuyos y puedes hacer con ellos lo que quieras.
Ahora tienes dos opciones:
Si tienes dudas, aquí te dejamos el enlace directo a Hacienda para que lo compruebes por ti mismo:
Correo electrónico: info@isolarenergia.es
Tel: +34 633 652 640
© Copyright. iSolar Solar Energy Solutions, S.L. - 2022 Todos los derechos reservados
Política de Privacidad: www.isolarenergia.es/privacy