¿Existen subvenciones y deducciones en 2025 para placas solares fotovoltaicas?

21 de febrero de 2025

Este 2025, es posible acceder a una subvención directa a través de la declaración de la renta en forma de deducción fiscal.

Este 2025, es posible acceder a una subvención directa a través de la declaración de la renta en forma de deducción fiscal. El importe puede alcanzar hasta un 60% y es relativamente sencillo beneficiarse de esta ayuda.

En los últimos años, hemos visto un aumento en el precio de los productos de primera necesidad, lo que ha impactado en nuestros bolsillos, a pesar de las deducciones y subvenciones implementadas para mitigar estos efectos. Se han reducido temporalmente impuestos como el IVA de ciertos alimentos, del aceite y de la factura de la luz. Sin embargo, en 2025, el IVA vuelve a su nivel habitual del 21% en la electricidad, lo que conllevará un incremento en la factura de luz del 10 al 15%.

Pero no todo son malas noticias. En diciembre de 2024, se renovó una importante deducción fiscal que permite recuperar hasta 9.000€ gracias a las rehabilitaciones energéticas.

¿En qué consiste esta deducción? Si tributas a Hacienda (ya sea porque trabajas por cuenta ajena, eres autónomo o jubilado), podrás recuperar una parte importante de lo que pagas en impuestos en los próximos cuatro años.

¿Cómo puedo recuperar mi dinero? Mediante una rehabilitación energética.

¿Qué es una rehabilitación energética? Se considera rehabilitación energética cualquier reforma que logre mejorar el consumo de energía primaria no renovable en más de un 30% o que eleve la calificación energética de la vivienda a una letra A o B.

¿Cómo consigo esto? Puedes lograrlo sin necesidad de un desembolso inicial. Hacienda permite deducir hasta 9.000€ si reduces el consumo de energía primaria no renovable en más de un 30% o mejoras la calificación energética de tu vivienda a A o B. Esto se puede conseguir instalando aerotermia, ventanas de alta eficiencia o un sistema fotovoltaico. Lo importante es cumplir con este requisito.

¿Cómo comprobar que mi consumo se reduce o mi vivienda mejora de clasificación energética? Con certificados energéticos emitidos por un técnico especializado antes y después de la rehabilitación. Son los conocidos certificados energéticos inicial y final.

¿Cómo obtengo estos certificados? En iSolar nos encargamos de todo. Diseñamos la instalación para asegurarnos de que cumplas con los requisitos, y si no es viable, no te instalamos el sistema.

Quizás pienses: "De acuerdo, pero no tengo ganas ni dinero para invertir".

¿Invertir? Invertimos en una casa, un coche, una televisión de última generación o en regalos, pero seguimos pagando toda la vida a las eléctricas sin cuestionarlo. Pongamos un ejemplo claro: si pagas 90€ al mes en luz y, con paneles solares, reduces tu factura a 0€, ¿no estarías ahorrando 90€? Si financias tus paneles por 70€ al mes, ¿realmente estás gastando dinero? En economía, esto es ahorrar, no invertir. Y si piensas que es una inversión, escríbenos y explícanoslo.

Además, cuando llegue el momento de hacer tu declaración de la renta, en iSolar te acompañamos y asesoramos en el proceso, asegurándonos de que obtengas hasta 9.000€ de devolución.

Esto significa que podrás dejar de depender de las tarifas eléctricas y de las decisiones gubernamentales. Serás dueño de tu propia energía, y además, la financiación de tus paneles tiene un final, mientras que el ahorro se prolonga de por vida. La luz será gratis para siempre.

Por cierto, los 9.000€ de devolución son tuyos y puedes hacer con ellos lo que quieras.

Ahora tienes dos opciones:

  1. Seguir pagando a las eléctricas y a Hacienda sin aprovechar esta oportunidad.
  2. Pulsar abajo para que te llamemos, te visitemos y te asesoremos para empezar a ser energéticamente independiente.

Si tienes dudas, aquí te dejamos el enlace directo a Hacienda para que lo compruebes por ti mismo:

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/vivienda-otros-inmuebles/deducciones-obras-mejora-eficiencia-energetica-viviendas/deduccion-obras-rehabilitacion-energetica.html

6 de febrero de 2025
¿Realmente es posible cargar un vehículo eléctrico en casa gracias al autoconsumo? Si alguna vez te lo has preguntado, ¡estás en el sitio adecuado!
Por Alberto Fuentes Fernández 23 de enero de 2025
Este año 2025 tienes la oportunidad de aprovechar una importante subvención directa en tu declaración de la renta, que se traduce en una deducción del 60%. Además, acceder a ella es muy sencillo.
Por Alberto Fuentes Fernández 13 de enero de 2025
Los hornos eléctricos son un electrodoméstico esencial en nuestros hogares. Sin embargo, su uso frecuente puede representar un gasto significativo en la factura de la luz. Por ello, es clave conocer cuánto consume un horno eléctrico, entender los factores que afectan su consumo y aprender a utilizarlo de manera eficiente para lograr un ahorro importante.
Por Alberto Fuentes Fernández 26 de diciembre de 2024
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Alberto Fuentes Fernández 20 de diciembre de 2024
El auge de la energía solar ha traído consigo debates importantes sobre cómo aprovechar al máximo esta fuente inagotable y limpia. Uno de los temas más discutidos es el uso de baterías en instalaciones fotovoltaicas: ¿realmente son necesarias? En iSolar, hemos analizado este tema y queremos compartir nuestra posición basada en datos y en el compromiso de ofrecer siempre la mejor solución para nuestros clientes.The body ¿Por qué considerar las baterías? Las baterías permiten almacenar la energía generada por los paneles solares durante el día para utilizarla en la noche o en días nublados. Este argumento resulta atractivo para quienes buscan independencia energética o desean minimizar su dependencia de la red eléctrica. content Sin embargo, esta solución no siempre es rentable. Las baterías tienen un alto coste inicial y su eficiencia económica depende de varios factores, como el consumo energético, la estabilidad de la red local y la capacidad de la batería. En iSolar, hemos comprobado que, en la mayoría de los casos, las baterías no son la mejor opción para hogares o empresas conectados a una red estable. of your El ejemplo que lo explica todo: Consideremos una batería pequeña de 5 kilovatios (kW), con un coste aproximado de 4.000 euros. Aunque tiene una capacidad nominal de 5 kW, su uso real se reduce a unos 3,5 kW diarios para evitar un desgaste prematuro. Multiplicando estos 3,5 kW por los 365 días del año, obtenemos pos 1.277,5 kWh anuales . La vida útil real de estas baterías suele rondar los 8 años, aunque su garantía es de 10. En este periodo se pueden almacenar t go 10.220 kWh . Dividiendo los 4.000 euros entre los kWh generados, el coste resulta en 0,39 euros por kWh almacenado . En comparación, el precio de la electricidad de la red es mucho más bajo, lo que demuestra que almacenar energía con baterías es menos económico que consumirla directamente de la red. Por eso, en la mayoría de los casos, no recomendamos su instalación.es here ¿Cuándo son necesarias? Aunque no las recomendamos para la mayoría de los clientes, reconocemos que hay situaciones en las que son indispensables. En zonas rurales o remotas sin acceso estable a la red eléctrica, las baterías son una solución práctica. También pueden ser útiles para proyectos que requieran independencia energética total.. To edit En iSolar no adoptamos posturas rígidas. Analizamos cada caso de manera personalizada para ofrecer la solución más adecuada. Nuestro objetivo no es vender más, sino garantizar la máxima rentabilidad para quienes confían en nosotros. Creemos que la confianza de nuestros clientes es más valiosa que cualquier ganancia a corto plazo. Podríamos recomendar baterías y aumentar nuestra facturación, pero sabemos que para la mayoría no sería financieramente inteligente. Por eso, optamos por la honestidad: no queremos que nuestros clientes gasten en algo que no les compensa. this text, En lugar de invertir en baterías, sugerimos optimizar el autoconsumo energético. Esto implica ajustar los hábitos de consumo para aprovechar la energía solar durante el día, cuando los paneles generan electricidad. Programar electrodomésticos como lavadoras o cargadores de vehículos eléctricos en horarios de máxima producción solar puede ser una estrategia sencilla y económica.click on it Además, existen sistemas de gestión inteligente de energía que maximizan el uso de la electricidad generada por los paneles, sin necesidad de costosas baterías. and El propósito de iSolar no es solo instalar paneles solares, sino ofrecer soluciones integrales que beneficien a nuestros clientes y al medio ambiente. Decir "no" a las baterías en la mayoría de los casos no es una decisión fácil. Sabemos que podría representar más ingresos, pero preferimos priorizar el beneficio de delete nuestros clientes. Nuestra misión es construir relaciones basadas en la confianza, siendo claros y honestos. Al fin y al cabo, el uso de baterías en instalaciones fotovoltaicas no es una solución universal. Aunque tienen aplicaciones específicas en lugares sin acceso estable a la red, su rentabilidad en hogares y empresas conectados a redes estables es cuestionable. En iSolar, garantizamos la mejor relación calidad- precio, y por ello apostamos por soluciones personalizadas y sostenibles que maximicen el ahorro y la eficiencia de nuestros clientes.
Por Alberto Fuentes Fernández 21 de noviembre de 2024
En noviembre de 2024 , se ha registrado un incremento notable en el coste de la electricidad, con precios por megavatio hora (MWh) que no se habían observado desde septiembre de 2023 en el promedio del mercado.
Por Alberto Fuentes Fernández 11 de noviembre de 2024
En iSolar queremos que conozcas a fondo todos los aspectos de este tipo de estructura. Te explicamos en qué consiste, cuáles son sus características y cuándo es una opción a considerar. ¡Vamos!
Por Alberto Fuentes Fernández 25 de octubre de 2024
En un mundo empresarial que busca reducir costos y ser más sostenible, la energía solar se presenta como una opción atractiva para PYMES.
Por Alberto Fuentes Fernández 14 de octubre de 2024
En iSolarte mostramos qué es un aparcamiento solar y por qué debes instalarlo en tu empresa.
Por Alberto Fuentes Fernández 29 de septiembre de 2024
Considerar la instalación de placas solares hoy en día es una de las decisiones más inteligentes, sigue leyendo...
Más Blogs
Share by: