¿Subvenciones y deducciones para paneles solares fotovoltaicos en este 2025?
Este año 2025 tienes la oportunidad de aprovechar una importante subvención directa en tu declaración de la renta, que se traduce en una deducción del 60%. Además, acceder a ella es muy sencillo.
En los últimos años, todos hemos notado en nuestros bolsillos cómo han subido los precios de los productos de primera necesidad. Aunque se han implementado medidas como deducciones, subvenciones e iniciativas extraordinarias para mitigar estos efectos, el impacto sigue presente.
Aunque en su momento se redujo el IVA de algunos productos como alimentos, aceite e incluso el recibo de la luz, en 2025 parece que todo vuelve a la normalidad, y el IVA de la electricidad regresa al 21%. Esto supone un incremento en las facturas de luz del 10 al 15%.
Pero no todo son malas noticias. En diciembre de 2024 se renovó una subvención clave en forma de deducción que te permite recuperar hasta 9.000€. ¡Sí, hasta 9.000 euros! Esto es posible gracias a las rehabilitaciones energéticas.
¿Qué es una subvención en forma de deducción?
Esto significa que, si tributas a Hacienda como empleado, jubilado o autónomo, puedes recuperar gran parte del dinero que aportas a través de esta deducción en los próximos cuatro años.
¿Cómo puedes recuperar ese dinero?
A través de una rehabilitación energética.
¿Qué considera Hacienda como rehabilitación energética?
Para Hacienda, cualquier mejora que reduzca el consumo de energía primaria no renovable en más del 30% o que consiga mejorar la calificación energética de tu vivienda a una letra A o B.
¿Cómo lograrlo?
Esto puede lograrse sin que tengas que hacer un gran desembolso inicial. Por ejemplo, instalando un sistema fotovoltaico, aerotermia o ventanas de última generación que cumplan con estos requisitos.
¿Cómo se valida el ahorro energético?
Mediante certificados energéticos emitidos por un técnico cualificado antes y después de la rehabilitación. Estos documentos comprueban la mejora de eficiencia energética alcanzada.
¿Quién se encarga de todo esto?
En iSolar, nos encargamos de todo el proceso. Desde dimensionar la instalación para cumplir con los requisitos hasta gestionar los certificados energéticos necesarios. Si no logramos reducir tu consumo en un 30% o mejorar la calificación energética de tu vivienda, no hacemos la instalación.
¿Y si no quiero gastar dinero?
Pensémoslo de forma clara: cuando pagas 90€ al mes de luz y, gracias a los paneles solares, reduces tu factura a 0€, estarás ahorrando. Si financias la instalación y la cuota es de 70€, sigues teniendo un ahorro mensual directo. En este caso, no estarías invirtiendo, sino ahorrando.
Además, al incluir los certificados energéticos en tu declaración de la renta, puedes obtener una devolución de hasta 9.000€ directamente en tu cuenta bancaria. En iSolar, te ayudamos con este proceso para que puedas beneficiarte sin complicaciones.
Beneficios a largo plazo
Una vez hayas financiado la instalación, los paneles solares seguirán generando energía gratuita, lo que te permitirá ser independiente de las eléctricas y ahorrar significativamente.
Por último, recuerda: los 9.000€ de devolución son tuyos para gastar en lo que quieras.
Toma el control de tu energía
Tienes dos opciones:
- Seguir pagando facturas elevadas a las eléctricas y a Hacienda.
- Pulsar abajo, contactarnos, y dar el primer paso hacia la independencia energética.
Si aún tienes dudas, puedes verificar esta información directamente en la web oficial de Hacienda:
👉 https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/vivienda-otros-inmuebles/deducciones-obras-mejora-eficiencia-energetica-viviendas/deduccion-obras-rehabilitacion-energetica.html

